domingo, 25 de febrero de 2018
SEMANA 19 FEBRERO - 25 FEBRERO
Primera semana de docencia rugby
Con el Lunes 19 de Febrero, empezaba mi primera sesión con rol directo de docente. La UD elegida para impartir docencia a 3º ESO, en los grupos A y B, fue la de rugby. Nada mejor que empezar el contenido de este deporte que sabiendo que durante estas semanas se estaba y se estaría disputando el campeonato del 6 naciones.
Por suerte para mi, durante la primera sesión tuve a un especialista de ayudante (Gabi) que nos habló y nos enmarcó en mundo del rugby, contándonos aspectos característicos de este, así como animándonos a participar en una competición inter-escolar que se celebrará el 20 de Abril con varios institutos de la zona en el Campello.
Durante esta primera sesión, explicamos las diferencias entre el rugby profesional y la modalidad que ellos debían practicar: rugby Tag
¿La diferencia? Esta claro, el Tag. Esta cinta o pañuelo hará la función de objetivo cuando queremos "frenar" la ofensiva de nuestro rival. Todos sabemos que en el profesional el modo es el placaje, no obstante, ni tenemos el terreno de juego para esto ni la suficiente habilidad como para evitar lesiones indeseadas.
En la segunda sesión, Jueves 22 de Febrero, realizamos un sesión predominantemente de componente técnico, ya que el objetivo era dominar las formas de pase y practicar conceptos que ya vimos en la primera sesión, como el "Avant" (en el rugby no podemos realizar pases hacia adelante)
En cuanto a as demás clases, esta semana estuvo marcada por una salida al Centro "Arena" con los bachilleratos para practicar Padel, Pilates, Spinning y una charla sobre los beneficios del entrenamiento funcional.
Además, mi compañero de prácticas también empezaba su UD de Acrogimnasia, así que le tomé nota de sus sesiones, para después comentar errores conjuntamente con nuestra tutora.
domingo, 18 de febrero de 2018
SEMANA 12 FEBRERO - 18 FEBRERO
Semana de evaluaciones del bloque Condición física
Empezábamos la semana el Lunes 12 de febrero con la primer sesión de evaluación de la Condición física. El contenido que ocupa esta era el de fuerza y velocidad.
El sistema de evaluación constaba de 4 pruebas que se realizaban en consecutivas y por orden. La primera de ellas era el test de la batería eurofit de velocidad de reacción 5 x 10m. En segundo lugar, la prueba era la de salto longitudinal con pies juntos. La tercera, lanzamiento de balón medicinal 3kg. Finalmente, el último test era el de abdominales durante 30seg.
En cuanto a la 2º sesión, Jueves 15 de febrero, el contenido era de flexiblidad y de resistencia.
En cuanto a la flexibilidad, la prueba utilizada fue la de flexión tronco sentado y por parte de la resistencia la Course-Navette. Las dos pruebas se realizaron por orden y en cuanto a la Course-Navette, debido al espacio, se realizaron dos grupos separados por aptitud esperada con tal de dotar de motivación extra entre iguales.
domingo, 11 de febrero de 2018
SEMANA 5 FEBRERO - 11 FEBRERO
Semana de la velocidad
Empecé mi primera semana completa desde el Lunes 5 Febrero. Mi tutora, Raquel Mas, no tiene en ningún día clase a primera hora de la mañana, por lo que ese Lunes empecé a las 08:55 con el Bachillero B. Ese mismo día pudo observar también las clases de los 3º B y A, los cuales serían finalmente los grupos que elegiría para impartir la docencia.
El contenido que estaban trabajando los grupos era el de velocidad, enmarcada dentro del bloque de condición física. Este contenido fue impartido en interiores. En la primera sesión y la segunda (8 febrero jueves) de esta semana se trabajaron conceptos de velocidad de desplazamiento y de reacción, así como de velocidad gestual.
Durante estas sesiones pude comprobar algunas tareas de contenido lúcido (juegos de cooperación equipo con relevos) para el trabajo de la condición física.
Esta misma semana asistí además al IES el Miércoles 7 Febrero fui al centro por la tarde, 16:30 hasta las 20:00 porque quería asistir al Claustro y Consejo escolar, en el que se informarían principalmente de las cuentas del año anterior y los presupuestos de 2017.
sábado, 3 de febrero de 2018
SEMANA 1 FEBRERO - 4 FEBRERO
Primera semana en el centro IES Lloixa.
El jueves 1 de febrero asistimos todos los estudiantes en prácticas del máster en formación del profesorado de la UMH a sus respectivo centros para empezar la asignatura de Practicum y poder poner en práctica nuestro conocimiento en la docencia directa.
En mi caso, me asignaron el IES Lloixa, como solicité, y empecé así mi estancia en un centro púbico de educación secundaria.
Fuimos citados a las 12.00 para nuestra primera charla de bienvenida y poder conocer así el centro. conocimos tanto a la dirección, Francis, como a la coordinadora de nuestras prácticas, Raquel.
Aproveché ese mismo día para reunirme ya el primer día con Raquel Más, la que sería mi tutora del centro de EF, para que me explicará como íbamos a trabajar.
El siguiente día 2 de febrero, ya estaba asistiendo a las primeras clases como rol de observación. Era Viernes y pude asistir a todas las clases, así que presencié varios niveles, Bachillerato y 4º ESO.
Estaban dentro del bloque de condición física y en concreto en la "semana de la flexibilidad" así que estuvieron viendo conceptos relacionados con el método de "facilitación neural propioceptiva".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)